30 de enero: Día Mundial de la No Violencia
Se conmemora el asesinato de Gandhi.
El pr?ximo domingo d?a 30 de enero se celebra el D?a Mundial de la No Violencia. Desde 1964 se lleva celebrando el D?a Escolar de la No Violencia y la Paz, cuya idea surgi? del profesor espa?ol Lloren? Vidal. Casi tres d?cadas m?s tarde, en 1993, la UNESCO lo convirti? en D?a Mundial.
El motivo por el que se eligi? este d?a fue para conmemorar la muerte de Gandhi, asesinado el 30 de enero de 1948. Mahatma ("Gran Alma") Gandhi fue un luchador pac?fico, que consigui? la independencia de su pa?s, la India, sin violencia. Adem?s, luch? por la igualdad de los derechos en su pa?s, fuertemente estratificado.
Gandhi naci? en 1869 en Porbandar, de donde su padre era el primer ministro y su madre era una profunda creyente y austera. A los 13 a?os lo casaron con una ni?a india, Kasturba, con la que acabar?a teniendo cuatro hijos. Gandhi nunca destac? en los estudios, aunque curs? Derecho en Londres, donde vivi? un par de a?os. Despu?s regres? a la India, pero al poco tiempo se march? a Sud?frica, donde permaneci? 22 a?os, en los que luch? para evitar la p?rdida de derechos de los hind?es. Tras los ?xitos logrados volvi? a la India. A lo largo de su vida fue detenido en numerosas ocasiones, pero no se rindi? y sigui? adelante con su filosof?a de no violencia, la cual predic? hasta el d?a de su muerte, la noche del 30 de enero de 1948, cuando un radical hind? lo mat? a balazos en Nueva Delhi.
El motivo por el que se eligi? este d?a fue para conmemorar la muerte de Gandhi, asesinado el 30 de enero de 1948. Mahatma ("Gran Alma") Gandhi fue un luchador pac?fico, que consigui? la independencia de su pa?s, la India, sin violencia. Adem?s, luch? por la igualdad de los derechos en su pa?s, fuertemente estratificado.
Gandhi naci? en 1869 en Porbandar, de donde su padre era el primer ministro y su madre era una profunda creyente y austera. A los 13 a?os lo casaron con una ni?a india, Kasturba, con la que acabar?a teniendo cuatro hijos. Gandhi nunca destac? en los estudios, aunque curs? Derecho en Londres, donde vivi? un par de a?os. Despu?s regres? a la India, pero al poco tiempo se march? a Sud?frica, donde permaneci? 22 a?os, en los que luch? para evitar la p?rdida de derechos de los hind?es. Tras los ?xitos logrados volvi? a la India. A lo largo de su vida fue detenido en numerosas ocasiones, pero no se rindi? y sigui? adelante con su filosof?a de no violencia, la cual predic? hasta el d?a de su muerte, la noche del 30 de enero de 1948, cuando un radical hind? lo mat? a balazos en Nueva Delhi.
Roc?o Bonachera Escribano
Publicado el 28/01/2011 a las 13:26 |





Comentarios
Publica tu comentario