Cerca de 150.000 españoles sufren de Parkinson
Hoy se celebra el DÃa Mundial de esta enfermedad, bajo el lema "Podemos ayudarte. Puedes ayudarnos".
Coincidiendo con la fecha de nacimiento del descubridor del Parkinson, James Parkinson, la Organización Mundial de la Salud decidió, en 1997, nombrar el 11 de abril como el DÃa Mundial de esta enfermedad, que afecta a unas 150.000 personas en España.
Se trata de un trastorno neurológico, que suele darse en personas de avanzada edad y que se caracteriza por la rigidez muscular y temblor de los miembros. Otros sÃntomas que pueden presentarse son la lentitud de movimientos y los trastornos posturales.
El Parkinson es una enfermedad crónica neurodegenerativa, pero que apenas reduce la esperanza de vida. No tiene cura, pero sà que hay tratamientos que pueden ayudar a mejorar los sÃntomas.
Como siempre que una enfermedad nos afecta de forma directa o indirecta, la información y la educación son indispensables para poder afrontar el Parkinson de la mejor forma posible.
Es recomendable realizar ejercicios de estimulación de la memoria, asà como salir a caminar diariamente y potenciar la independencia de la persona enferma. El Parkinson lentifica los movimientos, por lo que debemos ser pacientes con las personas que la padecen y darles el tiempo necesario para que realicen las tareas sin agobiarse.
Una dieta adecuada a las necesidades de los pacientes también ayuda a mejorar los sÃntomas.
Se trata de un trastorno neurológico, que suele darse en personas de avanzada edad y que se caracteriza por la rigidez muscular y temblor de los miembros. Otros sÃntomas que pueden presentarse son la lentitud de movimientos y los trastornos posturales.
El Parkinson es una enfermedad crónica neurodegenerativa, pero que apenas reduce la esperanza de vida. No tiene cura, pero sà que hay tratamientos que pueden ayudar a mejorar los sÃntomas.
Como siempre que una enfermedad nos afecta de forma directa o indirecta, la información y la educación son indispensables para poder afrontar el Parkinson de la mejor forma posible.
Es recomendable realizar ejercicios de estimulación de la memoria, asà como salir a caminar diariamente y potenciar la independencia de la persona enferma. El Parkinson lentifica los movimientos, por lo que debemos ser pacientes con las personas que la padecen y darles el tiempo necesario para que realicen las tareas sin agobiarse.
Una dieta adecuada a las necesidades de los pacientes también ayuda a mejorar los sÃntomas.
RocÃo Bonachera Escribano
Publicado el 11/04/2011 a las 09:32 |





Últimos articulos de Enfermedades
- En España se diagnostica un nuevo caso de Esclerosis Múltiple cada cinco horas
- Conocer el Alzheimer ayuda a mejorar el diagnóstico de la enfermedad y a retrasar su evolución
- Este verano, evite las insolaciones
- Aprobada la modificación del baremo del grado de discapacidad para enfermedades neurodegenerativas
- El aumento de unidades de diagnóstico y la sensibilización sobre el Alzheimer adelantan su detección
Comentarios
Publica tu comentario