Conocer el Alzheimer ayuda a mejorar el diagnóstico de la enfermedad y a retrasar su evolución
Novartis lanza una campaña para mejorar la información y destacar el papel de los cuidadores.
Según la Fundación Alzheimer España, la enfermedad del Alzheimer afecta a cerca de 650.000 españoles, lo que representa entre el 5 y el 7% de las personas de más de 65 años, y casi la mitad de los mayores de 85 años. Cada año se manifiestan 100.000 nuevos casos y la prevalencia ir? en aumento hasta duplicarse en 2020.
En el marco del Día Internacional del Alzheimer, Novartis ha lanzado la campaña "Alzheimer: mejor saberlo", una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), la Sociedad Española de Psicogeriatría (SEPG), la Confederación Española de Asociaciones Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) y Alzheimer Internacional 2011.
Los expertos coinciden en señalar que campañas como "Alzheimer: mejor saberlo" son fundamentales, no sólo para acabar con el estigma que tienen las enfermedades neurológicas, sino también para conocerlas, anticiparse a su evolución e intentar frenar su progresión. Esta iniciativa representa una nueva fórmula para aumentar el grado de sensibilización de la detección precoz de estos pacientes y derivarlos a consultas especializadas para hacer un estudio de situación neuropsicológica y adaptar el tratamiento a sus necesidades.
Los especialistas hacen hincapié en que es clave mejorar la detección precoz de la enfermedad, ya que los tratamientos son más eficaces en los primeros estadios, retrasan la progresión de la enfermedad y orientan en la definición del perfil de paciente. Es más, cuanto más rápido se detecte la enfermedad, mejor se podrán articular los apoyos necesarios para que las personas permanezcan en su domicilio con un mayor grado de autonomía, durante el mayor tiempo posible.
Cuidar al cuidador
"Alzheimer: mejor saberlo" quiere también reconocer la labor de los cuidadores de pacientes que sufren esta patología, ya que esta enfermedad no sólo afecta la calidad de vida de quien la padece, sino también de todo su entorno. En este sentido, el papel de los cuidadores está infravalorado. Tienen una fuerte sobrecarga de carácter emocional que les hace aún más susceptibles de sufrir trastornos psicopatolígicos, básicamente ansiedad y depresión.
Esta iniciativa ofrece una visión positiva del Alzheimer, dando soporte emocional a los grandes olvidados de esta patología, que sin duda son los cuidadores. "Alzheimer: mejor saberlo" se ha concebido desde el punto de vista de los familiares y cuidadores, para lo que se ha contado con ellos, como pieza fundamental en el día a día del paciente.
La campaña consta de materiales informativos que están disponibles en: www.alzheimermejorsaberlo.com
Publicado el 22/09/2011 a las 12:13 |





últimos articulos de Enfermedades
- En España se diagnostica un nuevo caso de Esclerosis Múltiple cada cinco horas
- Conocer el Alzheimer ayuda a mejorar el diagnóstico de la enfermedad y a retrasar su evolución
- Este verano, evite las insolaciones
- Aprobada la modificación del baremo del grado de discapacidad para enfermedades neurodegenerativas
- El aumento de unidades de diagnóstico y la sensibilización sobre el Alzheimer adelantan su detección
Comentarios
Publica tu comentario