Consejos para un buen embarazo: 9 meses de salud para ti y tu bebé
Cuidarse durante el embarazo es muy importante para evitar problemas de salud posteriores al parto. Estar en plena forma y sentirse bien no es en absoluto incompatible con este estado.
Cuidarse durante el embarazo es muy importante para evitar problemas de salud posteriores al parto. Estar en plena forma y sentirse bien no es en absoluto incompatible con este estado; aquí van tres sencillos consejos para mantener un embarazo saludable, feliz y lleno de energía:
1. la piel es muy importante, hay que cuidarla, ya que existe el riesgo de manchas y sobre todo estrías, por eso, ha de mantenerse hidratada a diario para que permanezca luminosa y sana. Y para mantenerla aún mejor, una mascarilla relajante. También es importante prevenir la celulitis, ya que durante el embarazo, el cuerpo tiene predisposición a que aumente, así que un buen ejercicio para ello, es mover las piernas mientras se está sentada, flexionando y estirando los pies, y así, además, fortaleces y ayudas a la mejora de la circulación sanguínea.
2. Es importante practicar ejercicio durante los nueve meses, pero de manera adecuada, según vaya creciendo la barriga y sin exagerar, unas dos horas semanales es lo recomendable; hacer esfuerzos suaves como el footing o la natación están altamente recomendados, ya que tonifican y estiran los músculos y preparan el cuerpo para la hora del parto.
3. Hidratarse bien es importante, así que beber mucha agua es imprescindible para evitar retención de líquidos y poder estar saludable. Por tanto, el agua es imprescindible en la alimentación durante el embarazo, siempre y cuando el ginecólogo no indique lo contrario, puesto que mejora los intercambios desde un punto de vista celular, depura la sangre de toxinas y favorece el buen funcionamiento del intestino. Es importante señalar que a partir del tercer mes de gestación, la necesidad de agua en la dieta de la embarazada aumenta sensiblemente: se requieren entre 1,5 y 2 litros de agua. Esta cantidad no debe consumirse únicamente a través de las bebidas, sino que tiene que proceder también de las frutas y las verduras frescas.
Publicado el 07/03/2010 a las 16:31 |





Comentarios
Publica tu comentario