Glaucoma: enfermedad silenciosa
Mañana se celebra el Día Mundial de esta dolencia.
El glaucoma es una enfermedad del ojo que hace que se pierda visi?n progresivamente, llegando a causar ceguera. Se da cuando el sistema de drenaje del ojo no funciona correctamente: en el interior del ojo se encuentra un l?quido llamado "humor acuoso", que sale por la zona de la pupila y es absorbido hacia el torrente sangu?neo a trav?s del sistema de drenaje del ojo. Cuando este sistema falla, se acumula fluido y se produce un aumento de la presi?n intraocular (PIO). Entonces se produce un aumento de presi?n dentro del ojo que da?a al nervio ?ptico, lo que causa la p?rdida de visi?n.
El Instituto Nacional del Ojo de Estados Unidos diferencia entre varios tipos de glaucoma:
- El del ?ngulo abierto, que es el m?s com?n.
- El de baja tensi?n o de tensi?n normal. Personas que teniendo una buena presi?n ocular sufren da?os en el nervio ?ptico y en la visi?n lateral.
- El del ?ngulo cerrado. Provoca un aumento repentino de la presi?n del ojo. Se trata de una urgencia m?dica, cuyos s?ntomas son: dolor severo, n?useas, enrojecimiento del ojo y visi?n borrosa.
- El cong?nito.
- Los glaucomas secundarios, producidos por otros problemas m?dicos.
Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, es m?s frecuente en mayores de 60 a?os, hipertensos oculares, diab?ticos y personas con antecedentes familiares.
Al principio puede no haber s?ntomas, aunque con el tiempo, y en las modalidades m?s severas de la enfermedad, suelen darse los siguientes: visi?n borrosa, disminuci?n de la visi?n lateral, p?rdida repentina de la visi?n y dolor de ojos y de cabeza. La p?rdida de visi?n es irreversible, aunque si se detecta a tiempo se puede frenar.
Una vez detectado el glaucoma, se puede tratar con gotas, con cirug?a o con l?ser, con el objetivo de conservar la visi?n que a?n le queda al paciente.
Como en toda enfermedad, la mejor forma de evitarla es la prevenci?n: realizar revisiones con cierta frecuencia, hacer un examen ocular con la pupila dilatada para examinar con detalle el nervio ?ptico, hacer pruebas de agudeza y de campo visual, realizar una tonometr?a (medici?n de la presi?n del ojo) y una taquimetr?a (medici?n de la densidad de la c?rnea). Asimismo, a partir de los 40 a?os es recomendable realizar un examen integral para despistaje de glaucoma, que deber? repetirse cada dos o cuatro a?os.
El Instituto Nacional del Ojo de Estados Unidos diferencia entre varios tipos de glaucoma:
- El del ?ngulo abierto, que es el m?s com?n.
- El de baja tensi?n o de tensi?n normal. Personas que teniendo una buena presi?n ocular sufren da?os en el nervio ?ptico y en la visi?n lateral.
- El del ?ngulo cerrado. Provoca un aumento repentino de la presi?n del ojo. Se trata de una urgencia m?dica, cuyos s?ntomas son: dolor severo, n?useas, enrojecimiento del ojo y visi?n borrosa.
- El cong?nito.
- Los glaucomas secundarios, producidos por otros problemas m?dicos.
Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, es m?s frecuente en mayores de 60 a?os, hipertensos oculares, diab?ticos y personas con antecedentes familiares.
Al principio puede no haber s?ntomas, aunque con el tiempo, y en las modalidades m?s severas de la enfermedad, suelen darse los siguientes: visi?n borrosa, disminuci?n de la visi?n lateral, p?rdida repentina de la visi?n y dolor de ojos y de cabeza. La p?rdida de visi?n es irreversible, aunque si se detecta a tiempo se puede frenar.
Una vez detectado el glaucoma, se puede tratar con gotas, con cirug?a o con l?ser, con el objetivo de conservar la visi?n que a?n le queda al paciente.
Como en toda enfermedad, la mejor forma de evitarla es la prevenci?n: realizar revisiones con cierta frecuencia, hacer un examen ocular con la pupila dilatada para examinar con detalle el nervio ?ptico, hacer pruebas de agudeza y de campo visual, realizar una tonometr?a (medici?n de la presi?n del ojo) y una taquimetr?a (medici?n de la densidad de la c?rnea). Asimismo, a partir de los 40 a?os es recomendable realizar un examen integral para despistaje de glaucoma, que deber? repetirse cada dos o cuatro a?os.
Roc?o Bonachera Escribano
Publicado el 11/03/2011 a las 10:49 |





últimos articulos de Enfermedades
- En España se diagnostica un nuevo caso de Esclerosis Múltiple cada cinco horas
- Conocer el Alzheimer ayuda a mejorar el diagnóstico de la enfermedad y a retrasar su evolución
- Este verano, evite las insolaciones
- Aprobada la modificación del baremo del grado de discapacidad para enfermedades neurodegenerativas
- El aumento de unidades de diagnóstico y la sensibilización sobre el Alzheimer adelantan su detección
Comentarios
Publica tu comentario