Hoy se celebra el Día Europeo de la Salud Sexual
La información y la educación siguen siendo lo más importante.
Hoy, 14 de febrero, no solo se celebra San Valentín, sino que también es el Día Europeo de la Salud Sexual, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define de la siguiente forma: "Un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad". Y para lograr ese estado de bienestar, es necesario que se respeten y se protejan los derechos básicos de las personas.
Hace poco más de una semana se celebraba el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, una práctica que sin duda atenta, no solo contra los derechos sexuales de las mujeres sino contra sus derechos fundamentales.
Tampoco podemos olvidar en este día a las personas que han sufrido de abusos o han sido violadas. Aquí es fundamental contar con el apoyo del entorno y la ayuda de profesionales, que consigan que la víctima pueda superar esta experiencia y pueda disfrutar en el futuro de una vida sexual plena.
La información y la educación se antojan básicas para respetar un derecho legítimo como el de la salud sexual. Los centros de planificación familiar se encargan de ofrecer consejos para mantener una vida sexual sana. Especialmente importante es fomentar el uso de preservativos, ya que no solo previenen los embarazos no deseados sino que también evitan el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Por último, también hay que tener en cuenta a los que sufren patologías sexuales, como la disfunción eréctil, la eyaculación precoz o el vaginismo, problemas que impiden disfrutar de la sexualidad, pero que no tienen por qué ser para toda la vida si se cuenta con la ayuda de profesionales.
En definitiva, gozar de una buena salud sexual contribuye a mejorar nuestro bienestar general y, por tanto, a que seamos más felices.
Hace poco más de una semana se celebraba el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, una práctica que sin duda atenta, no solo contra los derechos sexuales de las mujeres sino contra sus derechos fundamentales.
Tampoco podemos olvidar en este día a las personas que han sufrido de abusos o han sido violadas. Aquí es fundamental contar con el apoyo del entorno y la ayuda de profesionales, que consigan que la víctima pueda superar esta experiencia y pueda disfrutar en el futuro de una vida sexual plena.
La información y la educación se antojan básicas para respetar un derecho legítimo como el de la salud sexual. Los centros de planificación familiar se encargan de ofrecer consejos para mantener una vida sexual sana. Especialmente importante es fomentar el uso de preservativos, ya que no solo previenen los embarazos no deseados sino que también evitan el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Por último, también hay que tener en cuenta a los que sufren patologías sexuales, como la disfunción eréctil, la eyaculación precoz o el vaginismo, problemas que impiden disfrutar de la sexualidad, pero que no tienen por qué ser para toda la vida si se cuenta con la ayuda de profesionales.
En definitiva, gozar de una buena salud sexual contribuye a mejorar nuestro bienestar general y, por tanto, a que seamos más felices.
Rocío Bonachera Escribano
Publicado el 14/02/2011 a las 10:37 |





Comentarios
Publica tu comentario