Las espinacas
Importante anticancer?geno.
Las espinacas constituyen un potente anticancer?geno, especialmente del c?ncer de pulm?n, por lo que deber?amos hacer de ellas nuestra mejor aliada. Adem?s, s?lo nos aportan entre 16 y 22 kcal/100 gr. (dependiendo de si se consumen hervidas o crudas, respectivamente), y nada de grasas. Por su parte, los enfermos renales deben evitar su consumo, debido a la cantidad de potasio que contienen.
Las espinacas tienen una gran cantidad de agua y contienen vitaminas A, C (si se come cruda) y E, que son antioxidantes y ayudan a mantener el organismo sano. Tambi?n contienen fibra, necesaria para evitar el estre?imiento.
Adem?s, las espinacas nos aportan calcio, f?sforo, sodio y magnesio, que contribuyen a mantener los dientes y huesos fuertes y al buen funcionamiento de los nervios y m?sculos, as? como a mantener la sangre fluida.
Por otra parte, contienen ?cido f?lico, necesario para el correcto desarrollo del feto, adem?s de favorecer la formaci?n de gl?bulos rojos, prevenir la anemia y el c?ncer y sintetizar el ADN. Las espinacas tambi?n contienen hierro (aunque en menor proporci?n) que, junto con las prote?nas, es el encargado de transportar el ox?geno a los tejidos.
Asimismo, las espinacas son especialmente digestivas y se pueden comer tanto crudas -en ensaladas-, como cocidas, en guisos, pasteles de verdura, tortilla, etc. No olvidemos que cada d?a debemos consumir cinco raciones de fruta y verdura, ya que una alimentaci?n equilibrada es la base para gozar de una buena salud.
Las espinacas tienen una gran cantidad de agua y contienen vitaminas A, C (si se come cruda) y E, que son antioxidantes y ayudan a mantener el organismo sano. Tambi?n contienen fibra, necesaria para evitar el estre?imiento.
Adem?s, las espinacas nos aportan calcio, f?sforo, sodio y magnesio, que contribuyen a mantener los dientes y huesos fuertes y al buen funcionamiento de los nervios y m?sculos, as? como a mantener la sangre fluida.
Por otra parte, contienen ?cido f?lico, necesario para el correcto desarrollo del feto, adem?s de favorecer la formaci?n de gl?bulos rojos, prevenir la anemia y el c?ncer y sintetizar el ADN. Las espinacas tambi?n contienen hierro (aunque en menor proporci?n) que, junto con las prote?nas, es el encargado de transportar el ox?geno a los tejidos.
Asimismo, las espinacas son especialmente digestivas y se pueden comer tanto crudas -en ensaladas-, como cocidas, en guisos, pasteles de verdura, tortilla, etc. No olvidemos que cada d?a debemos consumir cinco raciones de fruta y verdura, ya que una alimentaci?n equilibrada es la base para gozar de una buena salud.
Roc?o Bonachera Escribano
Publicado el 21/02/2011 a las 10:28 |





Comentarios
Publica tu comentario