Las nueces
Aliadas contra las enfermedades cardiovasculares.
La nuez forma parte del grupo de los frutos secos, por tanto, no debemos abusar de ellas, ya que contienen bastantes calor?as, alrededor de 670 por cada 100 gramos. Sin embargo, las propiedades que posee este fruto hacen que resulten m?s que saludables, siempre que se tomen en su justa medida. Basta con un pu?adito al d?a (unas tres nueces) para beneficiarse de sus propiedades.
Este fruto proviene del nogal y es especialmente rico en ?cidos grasos Omega-3, que son grasas poliinsaturadas indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Entre sus propiedades se encuentran el ayudar a reducir el colesterol y los triglic?ridos. Igualmente, las nueces son importantes para retrasar o frenar el envejecimiento del cerebro, gracias al ?cido alfa-linoleico, otro Omega-3.
Adem?s, debido precisamente a este aporte de Omega-3, las nueces se convierten en el aliado perfecto para prevenir las enfermedades cardiovasculares y mantener nuestro coraz?n sano, ya que hacen que las arterias funcionen mejor, lo que impide que la sangre se acumule. Asimismo, son muy recomendables para las embarazadas, porque contribuyen al adecuado desarrollo del feto.
Por otra parte, las nueces son fuente de vitamina B, especialmente B1 y B6, que nos aportan energ?a, fortalecen nuestro sistema inmunol?gico y m?sculos y mejora los estados de depresi?n, el s?ndrome premenstrual y la producci?n de gl?bulos rojos. Adem?s, hay estudios que afirman que el consumo de este fruto previene el c?ncer y enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer.
Asimismo, la nuez contiene 20,97 unidades de antioxidantes por cada 100 gramos, gracias en parte a su contenido en vitamina E, lo que la sit?a por delante de la naranja o el tomate. Tambi?n contiene fibra, que favorece el tr?nsito intestinal; calcio, que previene la osteoporosis, y f?sforo, potasio y magnesio.
Por ?ltimo, como os comentaba al principio, las nueces son aportan bastantes calor?as, por lo que cuando las tomemos, deberemos reducir por otro lado el consumo de grasas (mantequillas, embutidos, dulces, etc.), para poder as? disfrutar de los numerosos beneficios de este fruto sin tener que preocuparnos por nuestro peso.
Este fruto proviene del nogal y es especialmente rico en ?cidos grasos Omega-3, que son grasas poliinsaturadas indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Entre sus propiedades se encuentran el ayudar a reducir el colesterol y los triglic?ridos. Igualmente, las nueces son importantes para retrasar o frenar el envejecimiento del cerebro, gracias al ?cido alfa-linoleico, otro Omega-3.
Adem?s, debido precisamente a este aporte de Omega-3, las nueces se convierten en el aliado perfecto para prevenir las enfermedades cardiovasculares y mantener nuestro coraz?n sano, ya que hacen que las arterias funcionen mejor, lo que impide que la sangre se acumule. Asimismo, son muy recomendables para las embarazadas, porque contribuyen al adecuado desarrollo del feto.
Por otra parte, las nueces son fuente de vitamina B, especialmente B1 y B6, que nos aportan energ?a, fortalecen nuestro sistema inmunol?gico y m?sculos y mejora los estados de depresi?n, el s?ndrome premenstrual y la producci?n de gl?bulos rojos. Adem?s, hay estudios que afirman que el consumo de este fruto previene el c?ncer y enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer.
Asimismo, la nuez contiene 20,97 unidades de antioxidantes por cada 100 gramos, gracias en parte a su contenido en vitamina E, lo que la sit?a por delante de la naranja o el tomate. Tambi?n contiene fibra, que favorece el tr?nsito intestinal; calcio, que previene la osteoporosis, y f?sforo, potasio y magnesio.
Por ?ltimo, como os comentaba al principio, las nueces son aportan bastantes calor?as, por lo que cuando las tomemos, deberemos reducir por otro lado el consumo de grasas (mantequillas, embutidos, dulces, etc.), para poder as? disfrutar de los numerosos beneficios de este fruto sin tener que preocuparnos por nuestro peso.
Roc?o Bonachera Escribano
Publicado el 31/01/2011 a las 12:51 |





Comentarios
Publica tu comentario