Publicidad
Inicie Sesión

Imagen del menu de Recomendados Recomendamos

Se presenta el calendario `Trasplante y Deporte`

Reúne los testimonios de 11 españoles trasplantados.


Hoy se ha presentado el calendario "Trasplante y Deporte", de la compa??a Novartis, cuyo principal objetivo es concienciar a futuros pacientes, y a la sociedad en general, de la posibilidad de seguir practicando deporte despu?s del trasplante. Para ello, se han trasladado al papel las experiencias de un grupo de trasplantados espa?oles a los que les une su pasi?n por el deporte.

Tal y como afirma el Dr. ?lex Guti?rrez, responsable del programa de Trasplante Renal de Donante Vivo del Hospital Miguel Servet de Zaragoza: "La pr?ctica de deporte ayuda a la recuperaci?n tras el trasplante, siempre que se adapte a las circunstancias del paciente", algo en lo que coincide el Dr. Andr?s Varela, jefe de la Unidad de Transplante Pulmonar del Hospital Puerta de Hierro: "Como para todo, es necesario un entrenamiento, pero para mejorar tras un trasplante hay que tener claro que hay que practicar deporte".
 
El Dr. Miguel ?ngel G?mez Bravo, jefe de la Unidad de Trasplante Hep?tico del Hospital Virgen del Roc?o de Sevilla, a?ade otros beneficios derivados de la pr?ctica deportiva: "Compartir espacio y tiempo con otras personas, y no solo con aquello relacionado con tu enfermedad. El deporte es una v?a muy potente de integraci?n para la persona trasplantada".


Los pacientes y el deporte, protagonistas indiscutibles del calendario

Jos? Antonio, el protagonista del mes de enero, es un baloncestista empedernido que est? encantado de haber recuperado su independencia tras el trasplante de ri??n: "Despu?s de una ?poca dependiendo de la di?lisis, el cambio de vida ha sido radical. Puedes hacer todo lo que hac?as antes y lo que quieras, sin depender de nadie m?s".

Tan solo hay que echarle un vistazo a la fotograf?a de Jos? Manuel, en el mes de febrero, para contagiarse de su optimismo y sus ganas de vivir. Y es que este apasionado del snowboard no percibi? como un problema la necesidad de ser trasplantado del coraz?n, sino como "la oportunidad para poder estar mejor".

En el mes de marzo, Javier demuestra, sin soltar su raqueta, que la vida sigue despu?s de un trasplante de ri??n, y que la pr?ctica del tenis es muy adecuada para recuperarse despu?s de un proceso como el suyo. Seg?n el Dr. ?lex Guti?rrez, nefr?logo en el equipo que realiz? el trasplante, "el tenis es un deporte excelente para el paciente trasplantado, por el componente de resistencia aer?bica y por el factor socializaci?n, que tambi?n es importante".

Por su parte, Jacobo, el protagonista del mes de abril, ha vivido la experiencia de un trasplante de pulm?n y sigue practicando una de sus mayores aficiones: el golf. "Despu?s del proceso ha recuperado su calidad de vida y lleva una vida absolutamente normal, algo impensable antes del trasplante", afirma el Dr. Andr?s Varela, quien le oper? hace cuatro a?os.

La experiencia de Juan ha sido desde el principio una carrera de fondo. Con dos trasplantes hep?ticos en su historial, este deportista del ciclismo, a quien el calendario dedica el mes de mayo, demuestra lo que afirma con sus palabras: "Hay una vida que contin?a y hay muchas cosas que nos quedan por hacer. La vida hay que vivirla, disfrutarla y saberla saborear".

El representante del mes de junio, Alfredo, reconoce que el trasplante de coraz?n le ha cambiado su percepci?n de las cosas: "Antes me daba lo mismo todo y s?lo pensaba en trabajar. Ahora pienso en la familia y en hacer las cosas bien; en andar y disfrutar". Algo que demuestran sus siete caminos de Santiago recorridos, y su esp?ritu activo: "Hago m?s cosas que antes, no puedo estar en casa quieto".

Vidal, el protagonista del mes de julio, fue trasplantado de h?gado y ri??n en 1999. Doce a?os despu?s, lleva una vida completamente normal en la que el ping-pong, deporte que practica asiduamente, es uno m?s en su vida.

A Jos? Andr?s no hay quien le pare. Y es que al representante del mes de agosto, sometido a un trasplante de h?gado, siempre le hab?a apasionado la monta?a, pero fue a partir del trasplante cuando empez? su aventura. Diez a?os despu?s de su intervenci?n, Jos? Andr?s ha hecho expediciones a Nepal y a la cordillera del Atlas, y planea subir el volc?n m?s alto del mundo, en Argentina.

Conrado y Eugeni protagonizan los meses de septiembre y octubre, amantes de la raqueta, los dos han pasado por la experiencia de un trasplante de ri??n, en el caso de Eugeni por partida doble. Conrado, intervenido en 2004, ha convertido el p?del en su deporte estrella; mientras que Eugeni, trasplantado en 1991 y 1997, sigue con su pasi?n por el tenis participando en diferentes campeonatos.

"Yo antes cre?a que viv?a bien, pero hasta que no me han trasplantado no he visto realmente que pod?a llegar a respirar como una persona normal". As? define Francisco Javier el antes y el despu?s de su trasplante de pulmones. A este aficionado a la escalada, que aparece en el mes de noviembre, le gusta escuchar y aconsejar a personas que van a pasar por lo que ?l pas? hace diez a?os.

El mes de diciembre dedica una foto de familia con todos los protagonistas del calendario, poniendo el punto final a once historias de esperanza, optimismo y af?n de superaci?n.

El calendario ser? distribuido a nivel nacional entre los especialistas en trasplante y hospitales de toda Espa?a.


56 a?os desde el primer trasplante

Desde que en 1954 se llev? a cabo con ?xito el primer trasplante de ?rgano, a lo largo de los ?ltimos 20 a?os los avances cient?ficos en materia de trasplantes han sido muy relevantes, y han permitido afrontar el proceso con notables garant?as de ?xito.

Espa?a es el pa?s del mundo con mayor n?mero de donantes de ?rganos por mill?n de habitantes. En 2009 se realizaron 4.028, duplicando casi la media europea. Novartis ha estado implicada desde el principio en la investigaci?n de f?rmacos que posibilitan modular la respuesta inmunitaria, con el fin de evitar el rechazo del ?rgano trasplantado, uno de los principales miedos de los pacientes.

Actualmente, Novartis realiza una importante inversi?n en la inmunolog?a del trasplante, mantiene una posici?n de fuerte inversi?n en I+D y contin?a siendo l?der en este campo. Para Joan Gibert, Director de la Unidad Hospitalaria de Novartis, la colaboraci?n en este calendario "es una muestra m?s de nuestro firme compromiso con los pacientes trasplantados y su calidad de vida". Adem?s, Gibert a?ade: "Creemos que este tipo de iniciativas pueden servir de ayuda para que futuros pacientes de trasplante vean con mayor esperanza el proceso al que se enfrentan".



Publicado el 20/12/2010 a las 13:41 | Enviar por E-Mail | Facebook | meneame | Delicious | Escuchar esta noticia

Volver

Comentarios



Publica tu comentario

 He leido y acepto los términos expuestos en Protección de Datos y Política de Privacidad

Publicidad

Ueda EQUIPAMIENTO PARA EL DIAGNÓSTICO E IMAGEN DENTALDietasaDomicilio.esEmpresa de Comunicación en Internet.Allianz Seguros
Web de Interés Sanitario
Web de Interés Sanitario
© 2014 - malagasalud.es empresa perteneciente al Grupo Impresiona Comunicación. - Empresa de Comunicación en Internet.

Médicos | Clínicas | Hospitales | Urgencias Médicas en Málaga | Centros de Salud | Noticias de Enfermedades | Artículos de Salud | Empresas Médicas en Málaga | Seguros Médicos | Materno Infantil |
Eventos y Congresos Médicos | Ofertas de empleo médico | Turismo de salud en Málaga

Términos legales | Aviso Legal | Mapa web | Empresa | Publicidad | Contactar